En este artículo profundizaremos en cómo son los puentes dentales, los tipos que existen y qué necesidades cubre esta opción odontológica.
Quédate hasta el final para conocer toda la valiosa información que tenemos para ti, además, te invitamos a visitar el artículo de cuál prótesis dental es mejor? que complementará la información que tenemos en este.
¿Cómo son los puentes dentales?

Los puentes dentales son prótesis parciales fijas que sustituyen una o más piezas dentales perdidas. El puente dental está formado por varias coronas y se realiza de acuerdo a la medida de la boca del paciente y dependiendo de los dientes adyacentes al diente perdido.
Como ya lo mencionamos, los puentes dentales son permanentes, por lo cual se recomienda su utilización en los siguientes casos:
- reemplazar dientes que se han caído de forma prematura
- devolver la funcionalidad y estética a dientes fracturados, con fuertes desgastes o que han sido sometidos a endodoncia.
Tipos de puentes dentales
Existen cuatro tipos de puentes dentales que se pueden utilizar para darle solución a los pacientes que les falta una o más piezas dentales. Será el odontólogo o especialista el que tome la mejor decisión de cuál de los tipos de puentes dentales le conviene más al paciente dependiendo de sus necesidades.

Puente dental tradicional
Son los más conocidos y se basa en uno o más dientes postizos (llamados pónticos) y las coronas dentales que los mantienen fijos (pilares) a los dientes adyacentes, este es el mecanismo cómo se unen los puentes dentales.
Este tipo de puentes se pueden usar solo cuando hay dientes naturales a lado y lado del espacio o hueco del diente perdido.
La desventaja de este tipo de puentes dentales tradicionales es que se debe eliminar el esmalte de los dientes adyacentes para poder insertar y pegar las coronas que soportarán el diente postizo, con el agravante de que el esmalte no se regenera.
Puente Cantiliver
Este tipo de puentes es muy similar al puente tradicional con la diferencia que solo utiliza una corona o pilar para sujetar el diente postizo.
Esta solución tiene el mismo inconveniente anterior del esmalte en el diente adyacente y además se cree que por tener el apoyo solo en un diente, éste actúa como palanca y puede causar en algunos casos fracturas dentales o coronas flojas.
Puente Maryland
Esta es una solución conservadora a los puentes tradicionales. Este tipo de puentes está formado por diente postizo o póntico que se sujeta por medio de una estructura de porcelana o metal que se adhiere a las caras traseras de los dos dientes adyacentes al diente faltante.
La desventaja de esta solución es que la estructura de metal o porcelana podría afectar las encías y limita la fuerza al morder sobre todo en los molares.
Puente sostenido por implantes
Esta solución se puede usar si falta más de una pieza dental y la diferencia con las tres soluciones anteriores es que en lugar de utilizar coronas o estructuras para sostener el diente postizo, se hace con un implante dental.
Se coloca un implante dental en cada lugar donde falta el diente y ésta es la estructura que mantiene fijo al puente.
Esta solución es muy segura y cómoda, sin embargo es a más largo plazo porque se requieren dos cirugías, una para poner el implante y otra para poner el puente.
Costo de un puente dental en Condor Dent
En nuestra clínica odontológica Condor Dent, tenemos vigentes a la fecha, los siguientes precios de los puentes dentales para que tengas un valor de referencia de cuanto cuestan los puentes dentales:
- Maryland Zr (2 alas): £ 680
- Maryland de Zirconia: £ 620
- Maryland de metal: £ 550
- Puente Zirc (por unidad): £ 600
- Puente de metal-cerámica (por unidad): £ 550
Sin embargo te invitamos a pedir una cita de valoración con nosotros para que podamos darte un valor exacto de tu tratamiento.
Te contamos también que tenemos un excelente servicio de financiamiento de tus tratamientos a través del sistema Finance 4 que te permite realizar un estudio de crédito fácil, rápido, sin papeleos, con cero intereses y completamente en línea.
¿Cómo elegir entre un puente dental o un implante dental?

Como ya lo hemos visto en otros artículos, ambas opciones son muy diferentes aunque brindan solución al mismo problema: reemplazar un diente perdido.
Pero en términos generales, los implantes dentales son siempre una mejor opción que los puentes dentales.
Sin embargo, no es posible generalizar cuando de salud se trata, porque cada paciente es diferente y sus condiciones de salud y bucodentales tienen implicaciones que pueden promover o ser un riesgo para una u otra solución.
Así que cada caso debe ser evaluado antes de tomar cualquier decisión, por lo cual te recomendamos nuevamente visitar al odontólogo y que te realice una buena valoración.
Esperamos que toda la información que te entregamos aquí sea de mucha utilidad para conocer no solo cómo son los puentes dentales sino otros aspectos fundamentales que pueden afectar tu salud y tu bolsillo.