Puede que no duela, pero un diente muerto es una de esas señales que el cuerpo lanza en silencio. Muchos pacientes llegan a consulta sin saber que tienen uno, y cuando lo descubren, ya hay consecuencias más complejas. Así que hoy te explicamos cómo saber si un diente está muerto, qué hacer a tiempo y por qué no deberías dejarlo pasar.
¿Qué es un diente muerto y por qué ocurre?
Un diente muerto, también llamado diente sin pulpa, es aquel cuya parte interna (la pulpa dental) ha dejado de recibir riego sanguíneo. Es como un árbol seco por dentro: aún puede estar firme en tu boca, pero ya no tiene vida.
Las causas más comunes incluyen:
- Traumatismos (golpes fuertes)
- Caries profundas que alcanzan el nervio
- Bruxismo severo
- Tratamientos anteriores mal realizados o no seguidos adecuadamente
Cuando la pulpa muere, el cuerpo no puede regenerarse por sí solo. Y si no se trata, puede generar infecciones, dolor y hasta pérdida del diente.
Síntomas de diente muerto: lo que debes notar
A veces los síntomas son evidentes, pero en otras ocasiones pueden pasar desapercibidos durante semanas o meses. Aquí te compartimos las señales más comunes:

- Cambio de color: el diente afectado suele tornarse más oscuro, grisáceo o marrón.
- Sensibilidad: puede doler al morder o al tomar bebidas frías o calientes.
- Mal olor o sabor persistente en la boca (sí, ese sabor metálico o desagradable que no se va).
- Inflamación de encías alrededor del diente.
- En casos avanzados, presencia de un pequeño absceso o fístula en la encía.
Recuerda: no todos los síntomas de diente muerto son visibles o dolorosos al principio. Por eso es clave visitar a tu dentista de forma preventiva, incluso si no sientes molestias.
¿Qué pasa si no se trata un diente sin pulpa?
El diente puede estar “muerto”, pero eso no significa que sea inofensivo. Al contrario. Un diente sin pulpa se convierte en un espacio ideal para bacterias, lo que puede generar:
- Infecciones profundas
- Abscesos dentales
- Daños al hueso que sostiene el diente
- Mal aliento persistente
- Dolor intenso en etapas más avanzadas
En resumen: si no se trata, puede poner en riesgo no solo tu diente, sino también tu salud oral general.
Tratamiento para diente sin pulpa: ¿se puede salvar?
¡Sí! Y cuanto antes se actúe, mejor. El tratamiento para diente sin pulpa dependerá del estado en el que se encuentre el diente, pero las opciones más frecuentes incluyen:
1. Tratamiento de conducto (endodoncia)
Es el más común y eficaz. Se limpia el canal interno del diente, se elimina la pulpa muerta, se desinfecta y luego se sella. Esto evita que la infección se propague y permite conservar el diente.
2. Reconstrucción con corona
Tras la endodoncia, es común colocar una corona dental que proteja la estructura del diente tratado. Esto no solo mejora la estética, sino que garantiza su funcionalidad a largo plazo.
3. Extracción (sólo en casos extremos)
Si el diente está demasiado dañado o no es viable tratarlo, se debe extraer. Posteriormente, puede sustituirse con un implante o un puente dental.
¿Cuándo acudir al dentista?
Tan pronto como notes alguna señal, por mínima que sea. No esperes a tener dolor intenso o una infección visible. El diagnóstico precoz puede ahorrarte tratamientos costosos y dolorosos.
En Condor Dent ofrecemos evaluaciones completas con tecnología avanzada para detectar problemas como dientes sin pulpa antes de que se agraven. Nuestro equipo te acompañará en cada etapa, con una atención cálida, precisa y bilingüe (inglés y español).
🦷 En Condor Dent cuidamos de tu sonrisa… incluso si hay un diente que ya no tiene pulpa

En Condor Dent, sabemos que no hay sonrisa que se sostenga sin una buena salud bucal. Si sospechas que puedes tener un diente muerto, no lo dejes pasar. Contamos con un equipo experto en endodoncia, reconstrucción estética y odontología general. Además, nuestra clínica en Londres está lista para atenderte en español o inglés, sin complicaciones.
Ven, consulta, revisa y trata a tiempo. Porque tu salud bucal merece el mejor cuidado… y eso empieza con una visita a Condor Dent.
Preguntas frecuentes sobre el diente muerto
¿Un diente muerto siempre duele?
No. Puede estar completamente sin vida y no causar molestias. Pero eso no significa que no esté dañando tus encías o huesos.
¿Se puede blanquear un diente muerto?
Sí, pero con técnicas específicas. El blanqueamiento interno es una opción, aunque en muchos casos es mejor optar por carillas o coronas.
¿Cuánto cuesta el tratamiento?
Varía según el caso. En Condor Dent ofrecemos un diagnóstico completo antes de cualquier tratamiento, con precios claros y sin sorpresas.
¿Puede revivir un diente muerto?
No. Una vez que la pulpa muere, no puede regenerarse. Pero el diente puede mantenerse en tu boca con tratamiento adecuado.
Conclusión
Detectar un diente muerto a tiempo puede ser la diferencia entre conservarlo o perderlo. Presta atención a los síntomas de diente muerto, no ignores ese cambio de color o esa molestia al masticar. Y si buscas una clínica dental en Londres que te atiende con profesionalismo, tecnología y cercanía, en Condor Dent estamos para ti.