¿Qué son y cuales retenedores dentales son los mejores?

El uso de los retenedores dentales es indispensable al finalizar un tratamiento de ortodoncia con el fin de mantener las correcciones que se lograron en el tratamiento previo.

Queremos que conozcas todo sobre los retenedores, los tipos de retenedores, su cuidado y mucho más.

¿Qué es un retenedor de dientes?

Un retenedor de dientes es un aparato bucal que se debe utilizar para estabilizar la nueva posición de los dientes después de un tratamiento de ortodoncia (retenedores post ortodoncia) y evitar que los dientes regresen a su posición original.

Los retenedores son totalmente necesarios después de enderezar los dientes con ortodoncia, hasta que la posición de los mismos sea permanente.

Tipos de retenedores dentales

Los retenedores dentales pueden ser de dos tipos: removibles o fijos.

Retenedores fijos

Estos retenedores para dientes proporcionan una retención o contención permanente de los dientes.  Se utilizan principalmente para el mantenimiento de la posición de los incisivos inferiores o para mantener el espacio luego de una extracción dental en espera del implante.

El tradicional retenedor fijo es un alambre que se pone en la parte interna de los dientes por lo cual son casi invisibles.  

Estos retenedores ortodoncia fijos se pueden usar durante varios años sin interferir en la vida normal del paciente, pero requiere una higiene bucal más controlada y juiciosa y de revisiones periódicas para evitar que se mueva y pierda su eficacia.

Retenedores removibles

Los retenedores de este tipo pueden ser extraídos fácilmente por el paciente con el fin de comer, hacer deporte o lavarse los dientes.

Dentro de estos tipos de retenedores, hay otras tipologías que son las más usadas y conocidas:

Retenedores tipo Hawley

Están hechos de material acrílico o plástico y presentan unos ganchos metálicos plegables que se ponen en los dientes molares y un alambre que cubre la parte exterior de los dientes.

Este tipo de retenedores tiene las siguientes ventajas: 

  • está disponible en diferentes colores y estilos para que puedas personalizarlos 
  • se pueden ajustar
  • los dientes superiores e inferiores se pueden rozar naturalmente
  • son fáciles de limpiar
  • y son duraderos con un cuidado adecuado

La única desventaja que tenemos para decir de este tipo de retenedores, es que son muy visibles y puede que no te sientas muy bien, sobre todo al principio.

Retenedores tipo Essix

Esta es una férula plástica transparente o retenedores transparentes que cubren todos los dientes, similar a los alineadores invisalign, por lo cual, son más discretos que los retenedores tipo Hawley y por eso le gustan más a las personas.

Sin embargo, no son de mucho agrado a los ortodoncistas ya que este retenedor impide que los dientes se toquen naturalmente.  

Adicionalmente, tienen un promedio de vida más corto que los Hawley, es más difícil la limpieza de las partes internas y también retiene el líquido en los dientes.

Retenedor dental Osamu

Es un retenedor que tiene doble capa, una capa rígida externa y otra capa blanda interna que permite pequeños movimientos en los dientes. 

¿Qué retenedores son mejores?

Tu dentista u ortodoncista es el más indicado para determinar cuál es el mejor retenedor dental que se ajuste a tus necesidades. Nosotros podemos ayudarte, solicita tu cita ahora!

Por ejemplo, en algunos casos, él puede sugerir un único tipo de retenedor, pero también puede sugerir el uso de un retenedor removible para la parte superior y uno fijo para la parte inferior, y así, cada caso deberá ser evaluado por él.

Adicionalmente, conociendo el juicio de cada paciente, puede permitir el uso de un aparato removible al paciente cuidando de garantizar su uso las horas necesarias para que la retención de los dientes sea eficiente.  

¿Durante cuánto tiempo se deben usar los retenedores?

Los ortodoncistas recomiendan que lo más adecuado, en cuanto al tiempo de uso de los retenedores después de un tratamiento de ortodoncia es de un año completo de forma continua, es decir, 7 días a la semana por 24 horas al día.

Pasado dicho tiempo, se recomienda utilizar el retenedor en la noche de forma indefinida.  Sin embargo, debes seguir visitando al ortodoncista cada cierto tiempo porque es posible que el retenedor se deba ajustar, arreglar o deba cambiarse.

Por último, si pierdes el retenedor debes visitar también al ortodoncista para hacer un nuevo dispositivo y evitar que tu tratamiento de ortodoncia se eche a perder.

Consejos para el cuidado de los retenedores

Limpieza

Mantener los retenedores limpios se hace necesario para tener una buena salud bucodental, evitar la acumulación de bacterias y malos olores, y ayudará a cuidar el dispositivo dental.

La limpieza de los retenedores fijos se hace durante el cepillado habitual.  

Los retenedores removibles deben quitarse para realizar su limpieza y utilizar jabón neutro y no crema dental para evitar que se deterioren fácilmente.

Ten cuidado al quitarte los retenedores

No te retires los retenedores siempre por el mismo lado para evitar el desgaste, evitar fisuras o roturas al dispositivo de retención.

Guarda los retenedores en su caja

Para evitar que se dañen o caigan al suelo, guarda los retenedores removibles en su caja y así se mantendrán protegidos.

Si se deterioran, cámbialos

Si ves el retenedor removible roto, lo debes cambiar prontamente porque así ya no cumple con su función.

Igualmente, si el retenedor fijo está despegado, necesitas acudir inmediatamente a tu dentista para repararlo.

Ya que conoces más sobre los retenedores dentales, tienes más información para que sepas que cuando estás pasando por un tratamiento de ortodoncia y después de quitarte los brackets, tu tratamiento  continúa con los retenedores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

three + = eleven